En la entrada anterior comentaba mis primeras tres semanas con el Mac. Uno de los problemas que comenté que estaba sufriendo, era la caída intermitente de la wifi. Sin motivo aparente, la conexión se interrumpía, aunque el indicador de wifi seguía activo. Apple ya ha distribuido el parche que soluciona el problema, así que el Mac ahora funciona como debería.
Otro problema relacionado con el cambio a Mac ha sido el de la compatibilidad con discos NTFS. Mac OS X puede leer, pero no escribir este formato de ficheros. El formato NTFS suponía una mejora con respecto al FAT32, más extendido, pero es propietario de Microsoft, así que Apple sólo proporciona la capacidad para leer. Aunque existen un par de alternativas para poder escribir en discos NTFS desde Mac OS X, no quería probar inventos con esos discos.
Para solucionar el problema y formatear los discos externos en un formato que tanto Windows como Mac puedan entender, existe un formato llamado exFAT.
En mi caso, ésta opción no es válida, ya que uno de los discos debe ser leído por un media player que no soporta exFAT, de manera que el único sistema de ficheros posible es FAT32.
Lo ideal sería convertir el formato del sistema de ficheros de los discos de NTFS a FAT32 sin tener que formatear, pero como puede leerse en este foro, Microsoft no proporciona las herramientas necesarias para hacerlo.
Eso significa que hay que recurrir a herramientas de terceros para realizar la conversión. En el propio hilo del foro que he mencionado, se recomienda Aomei NTFS to FAT32, que puede descargarse gratuitamente.
La cuestión es, ¿me fío del programa? No dudo que el programa -éste o cualquier otro- funciona como anuncia, pero la cuestión es que no quiero arriesgarme a perder, por cualquier motivo, la información que tengo en esos discos.
La única solución segura es copiar los datos a otra ubicación, formatear los discos y volver a copiar los datos. Obviamente, eso supone mucho tiempo. Y aunque no deja de ser una molestia, es algo que ha ocasionado el cambio a Mac. De hecho, si hubiera cambiado a Linux, el problema sería el mismo...
En fin; supongo que como estoy tan contento con el Mac, tengo que encontrar fallos en algún sitio para compensar ;)
Comentarios